Willkommen auf den Seiten des Auswärtigen Amts

FAQ: Estudiar en Alemania

15.01.2019 - FAQ

NOTA LEGAL:

La Embajada Alemana proporciona estas informaciones como guía para sus estudios, pero no asume responsabilidad legal sobre los datos suministrados.

FAQ

La oferta en Internet del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) y del Study-In Germany son las mayores fuentes de información.  Una vez hayas seleccionado tu programa de interés, puedes ponerte en contacto con las universidades. También puedes encontrar información adicional  en estas plataformas oficiales:

El sistema de estudios alemán se estructura en dos etapas con programas de Licenciaturas (3-4 años) y Master (1-2 años). Adicionalmente existen cursos de estudio que no están anclados en el mismo sistema,  por ejemplo, derecho y medicina. Después del máster existe la posibilidad de realizar un doctorado. El año académico en Alemania está dividido en dos semestres. Se puede empezar a estudiar en el semestre de invierno o en el semestre de verano.

En Alemania existen varios tipos de universidades:

  • Universidades: Ofrecen todos las disciplinas académicas y están orientadas a la enseñanza y la investigación.
  • Universidades de ciencias aplicadas (Fachhochschulen): Ofrecen estudios en diversos renglones del saber, con un claro enfoque en la práctica y una orientación laboral del programa de estudios
  • Diversas escuelas superiores: entre ellas las escuelas de arte y música, de comunicación, de administración pública, etc.

  • Selecciona el programa de estudio y verifica sus requisitos.
  • Comprueba la integridad de tus documentos a someter y efectúa tu solicitud de admisión.
  • Convalida tus títulos de estudio o, en caso de graduados o doctorandos, los certificados universitarios ya obtenidos.
    • Títulos de estudios dominicanos:
      • Bachiller: Solamente es aceptado luego de superar una prueba de evaluación en el colegio preparatorio alemán (Feststellungsprüfung am Studienkolleg). En alternativa, puedes mostrar para su convalidación la prueba de haber completado con éxito un año académico en la misma carrera (o en una muy afín).
      • Técnico universitario: Se puede convalidar, pero solamente en la misma carrera académica
      • Licenciatura: Se puede convalidar
  • Comprueba qué habilidades lingüísticas necesitas para tu programa.
  • Al solicitar la visa de estudios, demuestra que cuentas con soporte financiero (de aprox. 8,700 EUR anuales).

Para solicitar una plaza de estudios existen varias posibilidades, que dependen de la universidad y del programa.

  • Puedes dirigir tu solicitud directamente a la universidad en cuestión.  
  • En el caso de muchas universidades, puedes realizar la solicitud a través de una institución específica. Uni-Assist facilita el trámite de solicitud de admisión en varias universidades simultáneamente, servicio por el que requiere cobro de honorarios. Más información en la página de Hochschulstart.

Para información adicional sobre aplicaciones a universidades en Alemania haga clic aquí (en inglés)

Actualmente existen cooperaciones entre varias universidades dominicanas y alemanas, en carreras específicas.

  • UNPHU (Escuela de Música) – Hochschule für Musik und Tanz, Hamburg
  • Universidad ISA – Hochschule für angewandte Wissenschaften Weihenstephan-Triesdorf
  • Universidad UASD – Universität Trier
  • Universidad PUCMM – Universität Trier

Dirígete al departamento de Asuntos Internacionales de tu universidad para conocer de estas oportunidades de intercambio estudiantil.



El semestre de invierno se extiende de octubre a marzo en las universidades y de septiembre a febrero en las universidades de ciencias aplicadas. El semestre de verano se extiende de abril a septiembre en las universidades y de marzo a agosto en las universidades de ciencias aplicadas.

La fecha de cierre para la presentación de solicitudes puede variar de una universidad a otra. Por lo tanto, uno debe informarse en la página web de la universidad respectiva.

Las universidades alemanas ofrecen carreras adecuadas para todos los interesados y a todos los niveles. La página de DAAD y de Studienwahl brindan ayuda en la decisión por la carrera adecuada.

Además, los especialistas del DAAD en el extranjero ofrecen asesoría. Contacta el Centro de Información del DAAD en Centroamérica: daad@conare.ac.cr

La mayoría de las universidades alemanas son públicas y gratuitas; solo se pagan unas tarifas muy reducidas por semestre. Las tarifas de estudios en universidades privadas varían de EUR 1,800 a 4,700 por semestre, por lo que instamos a verificar en las páginas de internet de la universidad de interés.

En comparación con otros países europeos, el costo de la vida en Alemania es razonable y más bajo en ciudades pequeñas que en las grandes ciudades. Los precios de la comida, el alojamiento, la ropa, los eventos culturales, etc. están en línea con la media de la UE. Necesitarás una media de EUR 850 al mes para cubrir tus gastos de manutención, lo cual variará dependiendo la ciudad en la que te encuentres. El gasto más significativo suele ser el pago de la vivienda.

La mayoría de los estudios universitarios en Alemania son impartidos en alemán, y requerirán un nivel de B1 a C1, dependiendo del estudio.

No obstante, existen cada vez más universidades que ofrecen estudios en inglés. Aún en estos casos, se requerirá a menudo conocimientos de al menos un nivel A1 de alemán.

En la vida cotidiana y para vivir la experiencia de una nueva cultura es útil aprender alemán.

La Embajada de Alemania y la Escuela de Idiomas de APEC ofrecen cursos de alemán en Santo Domingo. Si requieres mostrar conocimientos suficientes de alemán para tus estudios, puedes rendir el examen “Deutsch als Fremdsprache” (Alemán como lengua extranjera), el TestDaf, Telc, DSH, o un examen de idiomas del Instituto Goethe  

Estudiantes de países no miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo necesitan por regla general una visa de estudiante, que deben solicitar en la embajada alemana antes de entrar a Alemania. Ten en cuenta que una visa de turista no se puede cambiar posteriormente por una visa de estudios y que las visas de estudios requieren de 6 a 8 semanas para su aprobación. Por más información haga clic aquí.

Para vivir como estudiante en Alemania existen dos posibilidades:

  • Un piso compartido (WG =Wohngemeinschaft), en el que varios estudiantes comparten un apartamento privado
  • Residencias de estudiantes: Están situadas cerca de la universidad y las habitaciones son económicas. Las plazas son concedidas por la asociación de servicios estudiantiles (Studentenwerk) de la respectiva universidad.
Inicio de página